El juego de las mil miradas


Unibet: El aspecto psicólogico es fundamental en todo tipo de juegos y competiciones, pero es quizás en el póquer en el que juega un rol más determinante. ¿A quién no le vienen a la cabeza esas largas y tensas partidas de cartas en algún saloon del oeste? El humo y el ambiente se podían cortar con un cuchillo. Por encima de las cartas sobresalían unos ojos perspicaces que intentaban adivinar las cartas del rival o incluso amedrentarlo con un farol de manual...

 

Pues bien, la realidad de las partidas de póquer no distan mucho de lo que nos han venido mostrando las mejores películas del género western. Sin embargo, pese a la creencia generalizada de que el orígen del póquer se encuentra en el lejano oeste norteamericano,  muchos se remontan hasta el S.X en China o al XVI en Persia. Aunque la teoría más aceptada se centra en el “poque” francés de mediados del S. XVII. Los colonos galos exportaron su juego cuando se establecieron en el continente americano y fue, precisamente, en Estados Unidos donde se desarrolló la versión más jugada hoy en día: el Texas Hold´emPoker.

 

Durante la evolución del juego de cartas más popular a nivel mundial hay algo que no ha cambiado: la importancia de la observación. Los jugadores más destacados en las mesas y en los casinos siempre han destacado por tener en mente los movimientos de sus contrincantes y por comunicarles con su segura mirada que la mano ganadora tenía dueño. Aunque muchos jugadores de póquer sigan la moda de llevar gafas oscuras durantes las partidas, no tienen nada que hacer si enfrente se sienta un buen observador. Y es que, la mirada de póquer no la tiene todo el mundo.

      Jackpot City Casino